top of page

La flexibilidad laboral en el mundo post pandemia

Durante la pandemia muchas empresas vieron a los servicios transitorios con otros ojos, dándose cuenta de que serían una buena forma de enfrentar el escenario actual sin tener que aumentar la dotación de planta, ahorrando costos importantes. Pero más allá de la crisis sanitaria, estos servicios demostraron aportar real agilidad, eficiencia y productividad a la organización. Además, los colaboradores se dieron cuenta de los verdaderos beneficios que aporta dicha modalidad en lo que se refiere a conciliación de vida laboral-personal y calidad de vida.


Según estadísticas, se ve un aumento en la contratación de servicios transitorios y que no sólo considera perfiles administrativos, comerciales y operativos para desempeñar funciones por un. Periodo de tiempo determinado, sino que también a técnicos y profesionales altamente calificados.





Cifras demuestran que la incorporación de trabajadores flexibles o por proyecto ya es un hecho en Chile. “Incluso, el HR Trends Report 2021 de Randstad, un estudio en el que participaron cerca de 500 tomadores de decisión de diferentes sectores, reveló que la intención de contratación temporal de las compañías creció 29% en 12 meses; sin embargo, lo que observamos el año pasado y lo que hemos visto en lo que va de 2021 no tiene precedentes para nosotros y sobrepasa todos los pronósticos que pudiésemos haber hecho”.


De esta forma, considerando el desarrollo que ha tenido esta tendencia en el país y con el objetivo de evitar la escasez de trabajadores permanentes, las empresas consideran que ofrecer políticas de empleo flexible y equilibrio vida laboral-personal es el elemento clave para atraer y retener talento. Debemos recordar que el mundo post pandemia entregará mayores posibilidades para experiencias flexibles y, dado que la especialización y el conocimiento no reconocen formatos de contratación, la incorporación de talentos temporales se vuelve clave en un contexto en el que las organizaciones necesitan más que nunca ser competitivas para recuperarse del impacto económico que dejó el Covid-19.

27 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page